![]() |
![]() |
|
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Logbook | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Today's update is provided by our Mexican collaborators, Marcos David Martinez (right) and Sonia Valle Rubio. (Translations will be available shortly.)
We crossed into U.S. waters early on May 28 and began our first station of the day west of L.A. at breakfast. The fog was thick so we were unable to put the divers in the water. Later in the day, we added a CTD station on the western boundary of Santa Rosa basin, near a gap in the ridge through which the upper portion of the Undercurrent flows. The good weather persisted, and the fog had given way to the sun, so the divers were able to collect samples. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Marcos David Martinez's update: Disfrutando un crucero
científico. Quien
estudia sin interés se tortura... Buen maestro es aquel que
transmite no sólo información, sino “formación” logrando que el
alumno no olvide poner pasión en lo que busca y consiga gozo en cada
tarea realizada... esto se halla a montones en la tripulación del Western
Flyer. Un zooplanctólogo que en su vida habrá visto quién sabe cuántas larvas, mictófidos, medusas, krill, ctenóforos... alza la voz y presume lo que sus redes capturan como si fuera la primer vez que los tuviera entre sus manos... ok, es muy interesante el que pueda describir distribuciones, abundancias, índices de diversidad y cuanta cosa se le ocurra, pero lo que tal vez no quedará en sus escritos científicos es la energía que el trabajo le otorga. Un par de científicos con muchos años de experiencia en el trabajo con
fitoplancton, con publicaciones a montón en su haber, esperando turno
para ordeñar muestras de agua vez tras vez, estación tras estación... y
siempre estar listos para bromear, charlar acerca de trabajos pasados y
filosofar acerca de los motores mismos de la vida al tiempo que platican
sobre surfing y una estancia en un pueblito cerca de la frontera. ¿Quién habló de
“status” o jerarquías de trabajo? Un grupo de jóvenes científicos
subiendo y bajando del Western Flyer para realizar inmersiones de buceo
autónomo con la emoción que su actividad les provoca... ¿y quién no se
va a contagiar con ese sentido de aventura diaria? emocionados al bajar,
emocionados al subir, emocionados al tomar fotografías de cuanto hallan y
de cuanto se les pone alrededor; parecían verdaderos turistas de la
ciencia. ¡Hey!, me gusta: turismo científico. Un pez de hierro... para
estimar hierro... está muy bien y superinteresante todo esto del papel
que juega este metal en la productividad de los océanos y las inciertas
implicaciones de fertilizar grandes extensiones de los mares con el mismo
para acelerar la bomba biológica; sin embargo, la sonrisa llena de
satisfacción de los encargados del Ironfish cuando
se acerca alguien para preguntar qué es todo ese aparatejo que no
dejan de revisar de día y de noche dice mucho del gozo que su actividad
les reditúa... lástima que tales sonrisas no disminuyan el calentamiento
global. Lo mismo se repite en todos
los casos; no se puede mirar a alguien que no esté disfrutando horrores
las tareas que realizan: mediciones de CO2, edición de fotografías,
mantenimiento del barco, control del CTD, preparación de alimentos,
maniobras en cubierta... se respira un denominador común. ¡Ups! Y ¿qué tal las
instalaciones?... de lujo. ¿Se quiere un lugar para platicar durante el día
o la noche? la sala está comodísima si el ambiente afuera no está
apropiado. ¿Comunicación con amigos, familia o jefes en tierra firme? La
posibilidad de enviar y recibir diariamente correos electrónicos te hace
sentir con el cordón umbilical bien conectado. ¿TV y vídeo en los
camarotes con aire acondicionado? es una lástima que no dure más el
crucero. ¿Laboratorios adecuados? muy bien equipados y acondicionados. ¿Qué
más...? lavar, ejercitarse, jugar... justo lo necesario para la necesidad
de diversificar las actividades en pro de evitar que decaiga el ánimo y
el gozo de estar trabajando en uno de los
barcos oceanográficos mejor diseñados. ¿Y qué hay del minisub?
no nos tocó verlo trabajar; pero es seguro que el alboroto y emoción que
produce el manejarlo y ver lo que sólo a través de él es posible, se
suma a la actitud que percibimos: No hay tortura ni esclavitud
en el Western Flyer. “Todas las actividades
del MBARI deben caracterizarse por su excelencia, innovación y visión”
(David Packard, 1975)... Me atrevo añadir: y por el disfrute. Gracias MBARI.
Mi experiencia en el Western Flyer El
compartir la fascinación por el nado perfecto de pequeños cefalópodos,
la fragilidad de peces en sus primeros estadios de vida, el movimiento
casi inadvertido de traslucidas “campanas” marinas, la velocidad y
abundancia de minúsculos copépodos, y en general la fascinación por la
vida marina que se nos pone en evidencia en cada una de las muestras de
zooplancton que obtuvimos durante el crucero GOCNB en mayo del 2003, hizo
que no sintiera la diferencia en idioma y que no me preocupara por no
encontrar mis muestras objetivo: “larvas de sardina”. Al
final del sexto día de navegación, en uno de los lances de la red
“trawl” (una red de 330 micras de diámetro que se cierra a diferentes
profundidades mediante el lance de mensajeros), finalmente obtuve mis
primeras muestras, casi en la frontera de México y USA. Tras la espera
del hallazgo, la alegría de haber cumplido mi objetivo en este crucero,
alegría que sentí compartida por mis compañeros de navegación cuando
escuché la palabra “congratulations” al conocer la noticia. Gracias
al MBARI y a todas las personas que conocí en este crucero por darme la
oportunidad de llevarme esta experiencia académica, profesional y sobre
todo personal a bordo del Western Flyer. Este
crucero lo realicé como estudiante del programa de Doctorado en Ecología
Marina del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior
de Ensenada (CICESE), en Baja California, México, donde llegué hace un año
atrás desde el Perú, mi país natal. |